"Las marcas fabricantes de impresoras sacan sus beneficios de las ventas de los cartuchos de tinta y tóner"

Ya os hemos hablado de que hay marcas que ofrecen los equipos regalados, pero que luego nos sangran con el precio de sus consumibles, esto es .... impresoras o multifunción de 80€, pero que luego a las 2.000 copias nos están pidiendo recambio, y es algo que nos va a costar 500€ y varias veces al año. Cuidado. Es preferible gastarse más dinero en el equipo, pero viendo que sus consumibles aguanten más copias y sean más baratos.
"En determinada ocasión, los cartuchos que creíamos iban a durar 2.000 hojas .... esta vez sólo han durado 400"
Una buena gestión de impresión por parte del cliente, así como un buen asesoramiento, son fundamentales para no caer en la trampa, por eso hoy vamos a hacer incapié en lo que se llama "cobertura de impresión". No es un concepto difícil de entender, y puede aclararnos mucho las ideas y ahorrarnos sustos cuando veamos que en determinada ocasión, los cartuchos que creíamos iban a durar 2.000 hojas .... esta vez sólo ha durado 400.
La cobertura de impresión no es más que la cantidad de tinta o tóner, expresada en "%" (porcentaje), que ocupa nuestra página impresa.

"Las marcas basan la duración de sus consumibles para equipos láser en base a la norma ISO/IEC 19752, que toma como estándar una hoja con 5% de cobertura de impresión"
¿Cómo controlar estos factores en el caso de la impresión profesional? Bien, las marcas lo que hacen es basar la duración de sus consumibles en los test realizados en base a una norma.
En junio de 2004, la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó la norma ISO/IEC 19752 de rendimiento de cartucho de tóner. Aborda una amplia gama de factores que afectan el rendimiento y la medición de rendimiento, incluyendo el documento de prueba, el tamaño del trabajo de impresión, los modos de calidad de impresión, la determinación del final de la vida útil, el tamaño de la muestra y las condiciones ambientales.
El rendimiento de un cartucho de tóner depende de todos estos factores, aunque en este caso nos centramos en la cobertura de impresión. Así, una marca nos dice que el cartucho aguantará 10.000 impresiones, basado en la norma ISO/IEC 19752. Pero OJO, esta norma toma como estándar una hoja con un 5% de cobertura de impresión.
Aquí podéis ver esa hoja en la que se basa la norma, incluso podéis descargar el pdf e imprimirlo, para ver cuánto supone un 5% de cobertura de impresión. Realmente imprimir hojas con esa cobertura, en las condiciones óptimas, nos permite llegar a cifras de rendimiento muy parecidas a las sugeridas por el fabricante, pero como es lógico, no siempre imprimimos el mismo tipo de documento.
Creemos que es bueno que el usuario sea consciente de esta norma, y sepa en qué se basan los fabricantes cuando nos anuncian las capacidades de los consumibles. Debemos saber que imprimir gráficos o fotos va a disminuir drásticamente esas cifras de rendimiento.
En Make a Print tratamos de asesorar siempre a nuestros clientes de la mejor forma posible, pero aún así, nos ha ocurrido alguna vez que algún cliente se nos ha quejado porque su cartucho no ha durado ni la mitad de lo esperado. Al final el origen de esa disminución de rendimiento suele estar siempre en este tema: la cobertura de impresión.
Esperamos que esta información os sea de utilidad. Si necesitáis un buen equipo de impresión, consumibles o servicio técnico con vuestras multifunción, no dudéis en contactar con nosotros 91 2987689 www.makeaprint.es