miércoles, 18 de julio de 2012

Ahorrar papel: necesario y más fácil hoy en día

El ahorro de papel, es algo necesario y prioritario. La tecnología nos lo pone cada vez más fácil, y prácticas sencillas como imprimir a doble cara o utilizar más los medios electrónicos para revisar nuestros documentos, pueden ayudar a ahorrar cerca de un 34% en el consumo de papel que hacemos.


LA FABRICACIÓN DE PAPEL, EN CIFRAS

Se estima que fabricar 1 tonelada de papel nuevo requiere cerca de 17 árboles, y un consumo energético de entre 0,4 y 0,7 Toneladas Equivalentes de Petróleo, unos 11.630 Kwh (Kilo watts por hora).
El consumo de agua en la fabricación de una 1 tonelada de papel es de entre 280 y 450 m3, mientras que el consumo promedio mensual de un hogar de 4 miembros es de 16 a 20 m3
Aplicando buenas prácticas, podemos ahorrar mucho papel, son prácticas sencillas, las tres principales son:

AHORRO DE PAPEL IMPRIMIENDO A DOBLE CARA

Si tenemos una impresora en nuestra oficina que nos permita imprimir a doble cara, podemos ahorrar cerca de un 34% en consumo de papel. Se estima que si sólo la administración pública hiciera uso de esta práctica tanto como pudiera, se podría lograr un ahorro equivalente a:
-Ahorro en papel: 126.019.337 hojas
-Ahorro en peso para almacenamiento: 579,69 toneladas
-Ahorro en costo del papel: $ 2.268.348.061
-Ahorro en árboles necesarios para la fabricación del papel: 12.421,9 árboles
-Ahorro en energía: 2.696.713 Kwh
-Ahorro en agua que se consumiría en su fabricación: 162.313 metros cúbicos (el consumo de 10 mil familias de 4 miembros)
-Ahorro en contaminantes atmosféricos: 24.346,9 kilos
-Ahorro en desechos sólidos: 51.012,6 kilos

AHORRO DE PAPEL REVISANDO LOS DOCUMENTOS EN PANTALLA

Los estudios nos dicen que un documento es impreso entre 3 y 5 veces antes de su versión final, si nos propusiéramos revisar el documento el máximo de veces posible a través de pantalla en lugar de imprimirlo, podríamos conseguir ahorros cercanos al 50%
Si fuéramos capaces de reducir en un 30% esas impresiones innecesarias a la hora de revisar nuestros documentos y hacerlo a través de pantalla, podríamos ahorrar cerca de 11.000 árboles al año, 2,5 millones Kwh, y el consumo de agua equivalente a 8 familias de 4 miembros durante un año, para su fabricación.

AHORRO DE PAPEL USANDO MÁS LOS SOPORTES ELECTRÓNICOS

Que cada día usamos más soportes como móviles Smartphone, Tablets PC o portátiles para leer y enviar informes o documentos, es una realidad palpable. El consumo de papel YA se ha visto reducido considerablemente, si comparamos con su uso en la década de los 90, gracias al uso de estas nuevas tecnologías.
Ahora bien, se podría hacer más, mucho más. Según un estudio, si redujéramos sólo en un 10% la utilización de documentos impresos, en pro de documentos digitales, podríamos conseguir ahorros considerables:
-Ahorro del 80% en el tiempo invertido para localizar el documento físicamente
-Ahorro del 77%, 2,8 millones de horas en traslado físico de documentos  
-Ahorro del 90%, 1,6 millones de horas en envío físico de documentos
-En la administración pública supondría demás un ahorro de un espacio equivalente a 18 canchas de baloncesto al mes, para almacenar el papel

Se trata por tanto de usar más las nuevas tecnologías, imprimir menos para revisar los documentos, y .... fundamental, imprimir lo máximo que se pueda a doble cara.

Make a Print tenemos más de 30 años de experiencia en el mundo de la reprografía y las máquinas de impresión, incidimos mucho en esa idea, y podemos decir orgullosos que TODAS las máquinas de impresión Samsung que distribuimos, desde la impresora laser más pequeña a la máquina de copias más grande, tienen impresión DÚPLEX o de DOBLE CARA de serie. Es un detalle muy importante, darle esa posibilidad al cliente y poder aportar algo, incidiendo en la idea de que imprimir a doble cara nos beneficia a todos.
Esa opción, más una buena gestión de impresión, pueden suponer importantes ahorros en almacenaje, gasto y gestión de papel para un negocio.
Si quieres más información sobre cualquiera de estas máquinas o sobre cómo conseguir una buena gestión de impresión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de www.makeaprint.es , 912987689, o info@makeaprint.es, estaremos encantados de aternderte.




viernes, 13 de julio de 2012

"Graphispag.digital 2013" La mayor Feria dedicada a la Industria Gráfica e Impresa Española

Fuente: Interempresas


Del 17 al 20 de abril de 2013, vuelve a Fira de Barcelona Graphispag.digital con lo último en procesos, software, flujos de trabajo y equipos de impresión digital, además de materiales, soportes, sistemas de acabados, diseño y otros servicios gráficos. Participarán los suministradores líderes de tecnología gráfica digital con soluciones para la creación de nuevos productos impresos que estimulen y garanticen el futuro del negocio gráfico. El salón coincidirá con Sonimagfoto&Multimedia. Ambos eventos impulsan el congreso internacional Image&Print World donde expertos mundiales hablarán de las innovaciones y tendencias que están reinventando la actividad de la industria de la comunicación gráfica.

foto
Graphispag.digital 2013 presentará las últimas novedades en aplicaciones que abren nuevas oportunidades de negocio a las empresas gráficas y de sectores afines. Los nuevos equipos de impresión digital, las tecnologías híbridas, el web-to-print, la realidad aumentada, la electrónica impresa o la impresión en 3D centrarán la atención de los más de 18.000 visitantes que se esperan. El salón también mostrará nuevos materiales y soportes, así como mejoras en el acabado y personalización de productos impresos. Se prevé la presencia de más de 250 marcas representadas en unos 120 stands que ocuparán el Pabellón 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.


Graphispag.digital coincidirá con Sonimagfoto&Multimedia, mostrando todo el ciclo de la imagen: desde su captura hasta la salida sobre cualquier dispositivo, impresión incluida.
Esta alianza ya se dio en 2011 cuando Sonimagfoto&Multimedia y Graphispag –la mayor feria de la industria gráfica española–, se celebraron a la vez, reforzando la oferta y potenciando las sinergias comerciales y de servicios. El balance fue muy positivo para las empresas participantes.
fotoEn esta edición, Sonimagfoto&Multimedia reunirá productos y servicios para la captura, almacenamiento, edición, procesamiento y salida de la imagen; sistemas de audio y video multimedia; accesorios y consumibles; equipos de estudio y para fotógrafos profesionales; servicios para la imagen y Foto Arte. Además, tendrá una importante vertiente cultural, formativa y tecnológica con exposiciones fotográficas inéditas, jornadas, cursos, talleres, conferencias y demostraciones multimedia para profesionales y aficionados del mundo de la imagen.

Image & Print World

fotoEn su próxima edición, Graphispag.digital y Sonimagfoto&Multimedia impulsan un congreso internacional con la presencia de expertos mundiales que acotarán la tecnología y definirán las tendencias que están transformando el modelo de negocio y el producto gráfico. Conocimiento y experiencia a través de conferencias, mesas redondas y casos de éxito para posicionarse mejor en un mercado en continuo cambio y poder responder, así, a las necesidades de los nuevos clientes.
Las sesiones combinarán contenidos técnicos con su aplicación al área de los negocios para incrementar competitividad y mejorar los resultados de las empresas. Será un congreso donde se hablará de soluciones de negocio para la imagen y la impresión.
fotoUn comité técnico formado por representantes de empresas suministradoras, de entidades profesionales, de sectores de demanda y del mundo académico está trabajando en la definición del programa y en la búsqueda de los mejores ponentes internacionales. También se presentará un estudio cuantitativo y cualitativo sobre el estado de implantación de la impresión digital.
Los ejes temáticos sobre los que girarán las sesiones del Image&Print World son: el proceso completo de la gestión del color; publicación en digital; impresión sobre múltiples medios; disparar y crear; nuevas oportunidades de negocio a través de las redes sociales; cómo innovar: distribución y retail + web to print, y panorámica global de la industria gráfica.

Otras actividades

También destacará el Design Corner, un espacio de conferencias en torno a la actualidad del diseño gráfico y de presentación de best practises complementado con un área de networking y exposiciones.
Por otro lado, Graphispag.digital repetirá las sesiones diarias de la Jornada Joven —dirigidas a los grupos de estudiantes de centros de formación en artes gráficas y escuelas de diseño—, que ofrecen información práctica para ver el salón, detectar tendencias y encontrar las principales novedades que presentan los expositores. Asimismo, durante la feria tendrá lugar la entrega de los Premios Marco de Oro que reconocerán los mejores trabajos realizados en España en 2011 y 2012, utilizando la serigrafía, tampografía o impresión digital sobre cualquier soporte, bien únicamente con estas técnicas o en combinación con otros sistemas de impresión.

Encuentros sectoriales

fotoPreviamente a su celebración, Graphispag.digital iniciará, con la colaboración de Feigraf y de varias asociaciones sectoriales provinciales, una nueva gira de encuentros sectoriales por varias ciudades españolas y Lisboa para pulsar la actualidad y detectar las necesidades y retos de la industria gráfica ibérica. De carácter más formativo y abiertos a un mayor número de profesionales, se combinarán reuniones, mesas redondas, debates y conferencias. Además de escuchar al sector, se pretende aportar también la visión de expertos en algunos de los temas que hoy más preocupan a las empresas gráficas: oportunidades de crecimiento, nuevas aplicaciones en digital, necesidades del cliente final, cambio en el modelo de negocio, etc.




Fuente: Interempresas

lunes, 9 de julio de 2012

Encuadernar de manera fácil y rápida, sin miedo a equivocarnos


En pleno siglo XXI, si preguntamos a cualquier persona cómo encuaderna en su oficina o departamento de reprografía, seguramente te hable del engorro que le supone utilizar cualquiera de los sistemas de encuadernación que tenemos más extendidos actualmente. En 30 años apenas hemos conseguido avances en este terreno, y la mayoría siguen utilizando los sistemas de canutillo o espiral, que suponen una inversión considerable de tiempo y un tremendo esfuerzo si nos hemos equivocado en alguna página del documento o queremos quitar o añadir hojas.

Wire-o, Espiral y canutillo
 La espiral necesita perforar previamente las hojas que queremos encuadernar, con la limitación de tener que hacerlo en bloques de 10 o 20 hojas, cada vez que perforemos, teniendo exquisito cuidado a la hora de hacer coincidir los agujeros. La colocación final de la espiral se tiene de hacer de forma manual. Si nos equivocamos en algo .... tendremos que deshacer toda la encuadernación y volver a re-hacerla.
¿Cual es la diferencia del sistema wire-o? principalmente que la espiral no se tiene que colocar poco a poco siendo enroscada, sino que las anillas se introducen todas a la vez en las hojas perforadas. Los problemas si nos hemos equivocado, y la dificultad y tiempo del proceso, son los mismos.
Si buscamos alternativas a los lomos de canutillo, nos encontramos con la llamada encuadernación Channel, un sistema en el que el lomo del documento, se presenta en forma metálica, y mediante una pesada máquina, ejercemos presión sobre ese lomo y así "apresa" en su interior las hojas del documento. ¿Inconvenientes?, bueno ni que decir tiene, que si queremos hacer una edición de ese documento, tendremos que tirar la carpeta y usar una nueva, aunque solo queramos cambiar una hoja por otra.
El panorama se presenta, a priori, complicado, ya que no hay aparentemente ningún sistema que sea fácil, rápido y permita editar el documento sin elevar los costes. Decimos "a priori", porque parece que si hay alguien que haya pensado en todo esto.
Desde hace unos años, la marca Belga UNIBIND, nos ofrece quizá la mejor solución a todos estos problemas. Distribuye a más de 150 países su revolucionario sistema de encuadernación por resina o "steel-binding", que nos permite encuadernar un documento de forma profesional, con un acabado duradero y en tan sólo 90sg., sin importar si tiene 1 o 300 hojas, sin importar si encuadernamos simultáneamente 8 documentos.

El sistema es sencillo: todas las carpetas, ya sean de tapa blanda o de tapa dura (como un libro de imprenta), tienen en su interior una resina patentada altamente resistente y versátil, que se vuelve líquida al contacto con el calor que le aplica la máquina en poco más de un minuto, y se vuelve sólida al enfriarse, las hojas del documento quedan así perfectamente fijadas a la carpeta, pero si queremos editar el documento, únicamente tendremos que volver a calentarlo y la liquidez temporal de la resina, nos permitirá cambiar, añadir o quitar hojas, con una facilidad increíble.
El sistema es genial porque es sencillo, ahí radica su secreto, nos ahorra tiempo, complicaciones y nos aporta una seguridad a la hora de encuadernar, propia de las encuadernaciones de imprenta.
Los formatos de sus carpetas son muy variados, tenemos carpetas de tapa blanda de plástico, con acabado traslúcido mate o transparente en sus portadas y contraportadas (SteelMat y SteelCrystal) y 15 colores en sus lomos. Todo ello para encuadernar documentos desde 1 a 340 hojas sin más complicación que la de poner unas hojas dentro de una carpeta

Para las presentaciones más exclusivas y exigentes, también tenemos la posibilidad de encuadernar en formato tapa dura, como si fuera un libro en acabado piel o arenisca, el llamado Steelbook. Tenemos disponibles tamaños A3, A4 y A5, así como todo tipo de accesorios, si queremos añadir un plus a nuestras encuadernaciones, tales como portfolios, hojas de bloc, hojas de agenda, esquineros de metal y por supuesto un abanico enorme de servicios de personalización de las portadas y contraportadas, desde una simple estampación del logo de empresa en un color, hasta la total personalización a todo color del libro, con la imagen que desee.

Make a Print es desde hace un año distribuidor oficial de Unibind. La fábrica no vende directamente, sino que lo hace a través de una cuidada red de distribuidores por todo el mundo. No encontraremos copias "pirata" de esta resina, al tratarse de una fórmula patentada. Quizá aquí radique también la calidad de este sistema.
El sistema cada vez se va conociendo más y está gustando mucho, por su acabado,su sencillez,su versatilidad y rapidez. Si estás interesado/a en saber más acerca de este sistema, o si quieres ver en persona como funciona, no dudes en ponerte con contacto con nosotros, a través de nuestra web www.makeaprint.es, email info@makeaprint.es o teléfono 912987689

martes, 10 de abril de 2012

Ojo con los "precios trampa" de algunas impresoras


Los precios baratos y atractivos, a primera vista, de algunas marcas de impresoras, pueden llevar a engaño al consumidor. En ocasiones compramos una impresora por mucho menos de lo esperado, no hacemos una buena valoración de lo que vamos a imprimir, y al final nos llevamos sorpresas desagradables con los precios de los cartuchos.
¿Resultado?, al final la impresora nos sale mucho más cara de lo esperado.

¿Soluciones “chapuza”?, el usuario suele tender a buscar consumibles “pirata” o de marca genérica. Al final esos cartuchos ofrecen mucha menor calidad y acaban estropeando nuestra impresora.

Todo esto tiene solución, basta con mirar antes de comprar un par de aspectos.
Al comprar una máquina de impresión, ya sea por inyección de tinta o láser, el precio de la máquina en sí no es lo más importante. Lo mejor es mirar el precio de sus cartuchos y lo que es más importante, ver qué estimación de rendimiento o número de copias por cartucho, nos da el fabricante.
 
Para aclarar, vamos a poner un caso real en el que imprimamos unas 20 páginas a color diarias, estamos hablando por tanto de unas 7.000 páginas anuales.
Una impresora láser HP de gama básica nos puede costar menos de 100€, pero luego sus cartuchos duplicar ese precio y dar un rendimiento inferior a 1.500-2.000 copias. Lo que quiere decir que tendremos que hacer 4 cambios completos de los juegos de cartuchos. Al final nos gastaremos en un año más de 1600€.
Si miramos el mismo caso pero en otras marcas, por ejemplo Samsung, una impresora láser color como la CLP-770ND cuesta cerca de los 700€. A primera vista parece evidente que es más cara que la HP, sin embargo sus cartuchos dan un rendimiento superior a las 7.000 páginas. Quiere decir que en un año nos habremos gastado únicamente esos 700€ iniciales, frente a los 1.600€ anteriores.




No se trata de que unas máquinas sean mejor o peor que otras. A un usuario que haga muy pocas copias a lo largo del año le da igual, el problema es cuando necesitamos algo más de rendimiento, ahí es donde algunos fabricantes se frotan las manos. 

Tampoco se trata de un caso ficticio o aislado. Es un problema que nos transmiten muchos clientes. La inversión inicial es poca, pero a medida que pasan los días, se dan cuenta del error que han cometido y de la inversión extra que van a tener que hacer.
Es importante contar con una buena asesoría antes de comprar una máquina de impresión para nuestro negocio. En Make a Print somos conscientes de ello, y gran gran parte de nuestro trabajo consiste precisamente en eso: ayudar a que el cliente consiga una gestión de impresión eficiente, haciendo buenos estudios previos que tengan en cuenta eficiencia y costes.
Si necesitas ayuda con algún tema relacionado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Vías de contacto--> tlf: 912987689 email: info@makeaprint.es web: www.makeaprint.es

lunes, 20 de febrero de 2012

El poco uso que las PYMES españolas hacen de internet es preocupante


Hace poco asistimos a una charla ofrecida por un responsable de Google, donde se habló sobre todo de la carencia tan importante que tienen las Pymes españolas en cuanto a presencia en internet se refiere.
Primero vamos a ofrecer algunos datos que relacionan el uso de internet con el comercio electrónico y las compras de los usuarios:
-En España hay 26,2 millones de usuarios habituales de internet, de los cuales el 25% son además usuarios de internet desde su móvil
-La media de navegación por internet es de 13,3 horas semanales por usuario. El 83% utilizan habitualmente Redes Sociales y el 70% utilizan internet fuera del horario comercial.
-El 68% de los internautas buscan características y precios de un producto en internet antes de ir a comprarlo.
-El comercio electrónico ha subido un 25%
Las PYMES españolas tienen una gran carencia respecto a estos temas, y las cifras que manejan actualmente en Google son verdaderamente preocupantes:
-Sólo el 28% de las PYMES tienen presencia en internet.
-6 de cada 10 PYMES ni siquiera se plantean tener web y el 58% dicen que no la necesitan.
-El 47% de las PYMES que no tienen web lo descartan por razones económicas, aunque lo curioso es que 7 de cada 10 desconocen el coste de una web.
Estas cifras llevan a la conclusión evidente de que cada vez hay más usuarios de internet que compran o buscan negocios y productos a través de la red, pero sin embargo los negocios pequeños y medianos, justo los que más necesitan promoción, darse a conocer y captar clientes están desconectados de las nuevas tecnologías y están empeñados en seguir “a la antigua usanza”.
Un cibernauta busca productos a cualquier hora y en cualquier sitio, no importa el horario comercial o la localización del negocio, si tiene información del producto válida y está presente en Google Maps o similares tendrá muchas más posibilidades de que el usuario le elija a él. Si además el negocio tiene la opción de venta on-line, las posibilidades crecen mucho más. Google maps por ejemplo es utilizado actualmente por 11 millones de españoles en sus búsquedas diarias, una presencia en ese canal supone una plataforma publicitaria inmejorable.
Básicamente, si no estás en internet no existes. No importa si tu Pyme es un bar, una zapatería, una floristería o un negocio de venta de móviles usados. Con una web sencilla y atractiva, un posicionamiento en buscadores como Google o Yahoo y una presencia en mapas como Google maps o Páginas Amarillas consigues que cualquier persona que busque por ejemplo unas flores desde su móvil pueda encontrarte a ti y no al “otro”.

En Make a Print ya hemos tomado buena nota de todo y tratamos de llevar cada vez más gestiones a través de nuestra web www.makeaprint.es, es sencillo, rápido y el cliente cada vez demanda más este tipo de servicios sin fronteras temporales. ¿Tienes una avería en tu impresora?¿Te falta tóner?, rellenas un formulario y listo, el departamento correspondiente tendrá inmediatamente tu petición en su base de datos y la resolverá en 24 horas.

lunes, 13 de febrero de 2012

Internet optimiza tiempo y recursos en nuestra empresa


Que internet se ha convertido en una herramienta fundamental para cualquier negocio es algo obvio, ya da igual que sea un negocio de nuevas tecnologías o un negocio tradicional, adaptar tu negocio a internet es sin duda una clave que impulsará su empresa.
Las opciones son múltiples y variadas, todo ello hará que el precio y la complicación también varíe. Desde montar directamente una tienda virtual de nuestro negocio en internet hasta animar al consumidor a contactar con la empresa a través de formularios presentes en la web que agilizarán notablemente las comunicaciones, sin duda estamos hablando de abaratar costes y optimizar los recursos de nuestra empresa. Con los dos ejemplos anteriores, si montamos una tienda virtual, suprimimos los intermediarios, y así el canal de compra-venta es directo entre la empresa y el consumidor, tan sólo es necesaria una transferencia y una dirección postal a la que hacer el envío. Si animamos al consumidor a contactar con la empresa a través de formularios, la información llega al departamento correspondiente de manera inmediata, suprimiendo así la necesidad de tener una centralita o a una persona atendiendo llamadas, pedidos, etc …
Un ejemplo de adaptación a estas nuevas tecnologías y canales de comunicación es lo que hemos hecho en Make a Print,S.L., dedicada a la venta de impresoras laser y multifunción Samsung. Desde hace año y medio atiendemos avisos de avería y pedidos a través de nuestra web www.makeaprint.es mediante un sencillo formulario. La forma tradicional de atender telefónicamente estas peticiones sigue estando disponible, pero los clientes se han dado cuenta de que haciéndolo a través de su web todo fluye más rápido. De esta forma, el 80% de los pedidos y avisos llegan directamente a los correspondientes departamentos, son solucionados en 24/48 horas y el teléfono se utiliza en caso de llamadas que necesitan una atención especial, optimizando así tiempo y recursos.
Si necesita una impresora profesional para su oficina no dude en ponerse en contacto con Make a Print a través de nuestra web www.makeaprint.es, la dirección de email info@makeaprint.es o el teléfono 912987689.
Ejemplos como el de Make a Print son cada vez más habituales ya que el empresario del siglo XXI tiene más claro que nunca que internet es una herramienta ilimitada para potenciar su negocio.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Un balance sobre las máquinas Samsung


La marca Samsung está revolucionando completamente el mercado de las impresoras y multifunción láser de gama profesional para empresas y oficinas.
Las cifras que relacionan número de copias e incidencias técnicas no dejan de sorprender a las marcas competidoras del sector y a nosotros mismos.
La exitosa SCX-5835FN

Máquinas como la multifunción láser monocromo SCX-5835FN han conseguido que haya clientes con más de 80.000 copias realizadas sin ninguna incidencia técnica.
Hay casos todavía más sorprendentes, como el de la impresora láser monocromo ML-4551NDR, que ha llegado en algún caso a las 500.000 copias sin dar problemas.
Para que el lector comprenda mejor estos datos hay que decir que la media de impresiones en las empresas es de unas 10.000-15.000 copias al mes y la media de incidencias es de un 4%. Samsung, a lo largo de estos 5 años que lleva implantándose en el mundo de la oficina, llega apenas a un 2% de indicencias.
Nosotros mismos comprobamos día a día que las incidencias que nos llegan a través de la web apenas llegan a 2 cada 100 días y casi siempre por problemas "menores" fácilmente solucionables y sin que suponga un gran trastorno logístico o económico para el cliente.

Con estos excelentes datos, nacimos en 2010.“Make a Print,S.L.”, Partner Autorizado Samsung, distribuidor de impresoras Samsung y proveedor de Servicio Técnico Autorizado. Filial del grupo “Madrid 1 Sistemas de Oficina”, presente en el mundo de la impresora profesional desde hace más de 30 años, “Make a Print,S.L.” cuenta ya en apenas año y medio de vida, con un parque de 150 máquinas distribuidas en 120 clientes con un nivel de satisfacción alto.
Las máquinas Samsung nos permiten ofrecer precios muy competitivos, y una rápida respuesta técnica. Los paquetes de precios incluyen máquinas, consumibles y servicio técnico. En general podemos asegurar que las preocupaciones del cliente respecto a la impresora de su oficina son mínimas. A través de nuestra web www.makeaprint.es atendemos los pedidos de tóner y los avisos técnicos con un tiempo de resolución de 24 horas. ¿Magia? … no, es el resultado de unir más de 30 años de experiencia en el sector ofimático con una buena marca que te responda, y en este caso Samsung lo hace posible.

Para solicitar información o resolver cualquier duda tienen las siguientes vías de contacto:
Teléfono- 912987689